Shinrin-yoku Bonsai - Lili Tello
Mi nombre es Liliana Marcela Tello Ortiz, nací en Bogotá, Colombia, Me formé como profesional en Medicina y Cirugía y comencé a ejercer mi profesión en el año 1999.
He tenido mi interés por el bonsái desde niña, mi madre hacía Bonsai pero con el tiempo y debido a mis estudios profesionales, tenía poca oportunidad de hacerlo con ella.
En mi tiempo libre, que era poco, realizaba caminatas en lugares recónditos para poder salir de la ciudad y observar… En el año 2000 emigré a Costa Rica, donde también comencé a trabajar como médico. Al ser un país tropical, con ciudades muy pequeñas y con la oportunidad de vivir en casa con jardines dentro de la ciudad, comencé a buscar cómo aprender a hacer bonsái. Ahí es donde comienza mi historia. Inicialmente buscando herramientas y suministros para esto, conocí a un grupo de personas que realizaban reuniones una vez al mes donde enseñaban algún tema sobre bonsái y trabajaban en sus árboles. Allí conocí al grupo de la escuela italiana de Salvatore Liporace, que había estado allí del 2006 al 2009, y con ellos comencé a desarrollar mi práctica, que era los fines de semana ya que cada uno tenía su propio trabajo.
Gracias a mi primer maestro Hernán Brenes allí, pude empezar a conseguir material para trabajar y aprender sobre las especies y la recuperación de los árboles en la naturaleza. Cada vez sentía más la necesidad de avanzar y dedicar más tiempo a desarrollar este arte. Entonces, lo que empezó como un hobby se convirtió en algo que quería hacer y aprender cada día.
Eventos importantes:
Octubre 2018 Evento Black Scissors como demostradora e impartiendo talleres en Rugao,
China Noviembre 2018 Taller con Koji Hiramatsu durante mi asistencia al congreso de ABE Enero 2019 Impartí un taller de dos días en Bogotá, Colombia, Museo del Bonsái El Dragón Dorado
En febrero de 2019 asistí a la Trophy en Bélgica donde trabajé en el stand de venta de Bonsai Saint Boi.
Febrero 2019 Estuve una semana en Bonsai Saint Boi en Barcelona, en el estudio de Gabriel Romero Aguadé.
Mayo 2019 Evento en el Museo del Bonsái de Francisco Correa en Minas Gerais Brasil como demostradora Junio 2019 Demostradora e impartiendo talleres en el evento Bonsai en el trópico en Puerto Rico.
Julio 2019 Participé en el Programa de Artistas Visitantes de CBS en Los Ángeles, California dando demostraciones e impartiendo talleres en varios clubes de la asociación.
Mayo 2022 nuevamente fui como demostradora al evento de Francisco Correa en Brasil.
Junio 2022 participé en la convención de Florida Bonsai Society, como juez de línea, demostradora y realizando talleres.
Desde octubre de 2019 comencé a organizar la escuela Nettai-en Bonsai en Costa Rica, y a la cual pertenezco desde entonces, y durante todo el tiempo de la pandemia que inició en el 2020 organizaba las clases virtuales, para no dejar de avanzar.
Como todo el tiempo estuve prácticamente haciendo y estudiando Bonsái, decidí dejar la medicina definitivamente para dedicarme al cien por ciento a hacer Bonsái de forma profesional.
En el 2022 me mudé nuevamente a mi país Colombia, donde tengo la oportunidad de iniciar mi proyecto, construir un jardín, iniciar producción de material vegetal y continué organizando la escuela Nettai-en para continuar mi formación profesional, Mi jardín y vivero Shinrin yoku Bonsai, está dedicado a producción de material pre Bonsai, imparto clases y talleres, doy mantenimiento a colecciones en varias ciudades y venta de suministros.