Just open a Bet365 account today and make a deposit http://abonuscode.co.uk Make a deposit of £10-£200 and then enter the 10-digit bonus code

TROPHY 2025 - Crónica

El pasado fin de semana, 22 Y 23 de Febrero, teníamos una importante cita en la ciudad belga de Genk, donde se celebró como cada año la Trophy International Bonsái Show 2025, siendo además el 25 aniversario de la muestra. Se dieron cita allí muchísimos aficionados y profesionales de bonsái de toda Europa.

Cerca de 140 stands profesionales, más de 100 composiciones a disfrutar y un buen elenco de demostradores, hicieron del fin de semana perfecto para todo aquél que quiera disfrutar de esta afición. Os dejamos unas vistas generales de lo que es el recinto de la exposición:

01a

01B

 

Al estar de celebración por el 25 aniversario, el viernes se celebró una inauguración muy especial, con un espectáculo de taiko (tambores japoneses), así como un concierto de koto que nos dejó maravillados. Se realizó un evento muy impactante con la rotura de un barril de sake de manos de los demostradores de este año, acto que según nos indicaba el presentador, augura buena suerte a todo aquel que lo presenciara. Acto seguido se dio por inaugurada la exposición y se abrieron las puertas de la misma:

02A

02B

02C

02D

 

Como en anteriores ediciones se dispuso una parte de la exposición a cargo de la Nippon Bonsai Sakka Kyookai Europe. El detalle y variedad de la misma, dispuesta en varios cubículos al estilo de tokonomas, hizo las delicias de los que se acercaron a admirarla.

03A

03B

 

Seguimos desgranando la exposición con todas y cada una de las composiciones que se podían disfrutar, incluyendo una serie de árboles que destacaban por su tamaño y elegancia. Comenzamos por la sección especial de este año destinada a plantaciones sobre roca:

04A

04B

 

Seguimos con la categoría Dai, que además incluía una serie de árboles de nuestra querida Alda Clijsters, que desgraciadamente falleció en 2024:

05A

05B

05C

 

A continuación, la categoría Kifu y Chuhin:

06

06B

 

Finalmente rematamos con las composiciones Shohin, una auténtica delicia en el detalle de las más pequeños:

07

 

En el mismo recinto expositivo, se había dispuesto una exposición de suiseki de primer nivel, con un cuidado exquisito en las mesas, elementos de acompañamiento o kakejikus. Este año además era una selección por invitación con suisekis de gran tamaño:

08A

08B

 

La European Bonsai Potter Collective (EBPC) dispuso una edición más un concurso de ceramistas europeos de primer nivel. Así mismo, había una sección de coleccionistas de macetas con origen de prácticamente todo el mundo. Una maravilla:

09A

09B

 

A lo largo del sábado y del domingo se programaron las demostraciones, a cargo este año de Ryan Neil (Estado Unidos), Mauro Stemberger (Italia) y Koji Hiramatsu (Japón). Os desgranamos en fotos los trabajos que realizaron, así como la masiva afluencia de público a la sala de demostraciones:

10A

10B

 

El sábado por la tarde se dispuso la cena de gala y entrega de los premios de este año. Cabe decir que muchos de eso premios fueron a parar a composiciones españolas, todo un orgullo que nuestros aficionados sigan siendo reconocidos en Europa como la punta de lanza del bonsái europeo. Os dejamos unas fotos de la propia cena de gala con un ambientazo sin igual. Muchas risas, y un placer compartir este espacio con tantos aficionados del bonsái:

11A

11B

 

Pasamos a listaros los árboles premiados:

 

PRIMER PREMIO CONIFERA

Taxus baccata – Andrés álvarez

CON 01

 

NOMINACIÓN CONIFERA 1

Pinus sylvestris – Rubén Ciézar

CON N1

 

NOMINACIÓN CONIFERA 2 y PREMIO UBE

Taxus baccata – Riccardo Vinciguerra

CON N2 UBE

 

NOMINACIÓN CONIFERA 3

Cupressus sempervirens – Alessandro Margutti

CON N3

 

NOMINACIÓN CONIFERA 4

Jun. chinensis 'Itoigawa' – Niklas Brockeslägen

CON N4

 

PRIMER PREMIO CADUCO

Acer Buergerianum – Valentino Villecco

CAD 01

 

NOMINACIÓN CADUCO 1

Acer palmatum “arakawa” – Andrés Álvarez

 CAD N

 

NOMINACIÓN CADUCO 2

Acer palmatum “shishigashira” – Mark Cooper

CAD N1

 

NOMINACIÓN CADUCO 3

Ligustrum – Rune Kyrdalen

CAD N2

 

NOMINACIÓN CADUCO 4

Crataegus monogyna – Massimo Paterniani

CAD N3

 

PRIMER PREMIO KIFU

Jun. chinensis 'Itoigawa' – Alejandro Izquierdo

KIFU 01

 

NOMINACION KIFU 1

Chaenomeles japonica – Lorena Vilas

KIFU N1

 

NOMINACION KIFU 2

Acer buergerianum – H. Münchenbeck

KIFU N2

 

PRIMER PREMIO COMPOSICION SHOHIN

Bob Van Ruitenbeek

SHO 01

 

NOMINACION SHOHIN 1

Ritta Cooper

SHO N1

 

NOMINACION SHOHIN 2

Miguel Ángel López

SHO N2

 

MEJOR PLANTACIÓN EN ROCA

Jun. chinensis 'Itoigawa' – Alexandre Escudero

ROCK N1

 

WBFF BONSAI AWARD

Olea europaea var. Sylvestris – German Gomez Soler

WBFF

 

PREMIO BAB

Ginkgo biloba – Chris Pierese

BAB 01

 

NOMINACIÓN BAB

Carpinus turczaninovii - Bart Van Gorp

BAB N1

 

MEJOR COMPOSICIÓN

Pseudocydnia chinensis – Lijdie Carpentier

COMPO

 

PREMIO BONSAI MUSEUM DÜSSELDORF

Quercus ilex – Rubén Ciézar

MUSEUM

 

MEJOR SUISEKI

Christophe Kurz

SUISEKI N1

 

PREMIO SUISEKI WBFF

Jörg Derlien

WBFF SUI

 

MEJOR PRESENTACION SUISEKI

Bonsai museum Heidelberg

SUISEKI PRESNT

 

MEJOR MACETA A CONCURSO

Ilknur Günes Dag

MACETA 01

 

NOMINACION MEJOR MACETA – MAKIKO KOBAYASHI – KOJI HIRAMATSU

Matjaz Raimondi

MAC JP 02

 

Jose Antonio Guerao

MAC JP 01

 

BONSAI ANGELS – Toni Tickle

Danny Use

DANNY 1

DANNY2

 

Para rematar nuestra crónica, nos gustaría dejaros un pequeño zoom sobre cada árbol de la muestra, ya sean los árboles principales de la exposición o los acompañantes de la misma. El nivel ha sido espectacular.

 

Acabamos con una galería de detalles que siempre nos llaman la atención, y que siempre incidimos en que hacen que una composición destaque o sea redonda.

No nos queda desde UBE más que agradecer a toda la asociación belga de bonsái su esfuerzo, su compromiso y su buen hacer en este 25 aniversario. Nos han tratado tanto como asociación, como a todos los profesionales que allí nos acercamos de maravilla. Estamos desde ya impacientes por asistir a la Trophy 2026, que avanzamos tiene un cartel estelar. ¡Hasta Pronto Genk!

Fotografía: Yan López – Santi Lorenzo

Texto y maquetación: Santi Lorenzo